Nuestra historia

¡Desde sus inicios a la actualidad!

La Agrupación remonta sus orígenes al mes de agosto de 1941, cuando un grupo de socios e hinchas de Independiente se reunieron para crear un movimiento político que reuniera en sus bases todo lo que la Institución significaba en ese entonces. Durante diez años, el control del Club estuvo bajo el mando de la Agrupación Independiente. El primer residente electo por los socios, perteneciente a dicha organización política, fue Pedro Canaveri, quien en 1942 inició su segundo mandato en el Club, que se extendió hasta 1945. Catorce años atrás, Canaveri estuvo a cargo de la Institución y, bajo su mandato, construyó en 1928, la Doble Visera, el primer estadio de cemento de América. Ente 1946 y 1949, el manejo de la Entidad estaría bajo las órdenes de Santiago García y luego pasaría a estar bajo la supervisión y conducción de Ángel Boggiano (1950 – 1951) y Alfredo Roche (1952 – 1955). El éxito máximo de la Agrupación y también del Club Atlético Independiente llegaría, junto con una nueva década, en 1970, convirtiéndose en la etapa más gloriosa de la historia del Club. Bajo la presidencia de José Cortés (1970 – 1972) y Oscar Tomás Sobral (1973 – 1976), ambos candidatos por la Agrupación Independiente, el equipo de Avellaneda obtendría un sinfín de títulos nacionales e internacionales. La década del ´70 comenzaría a toda máquina para Independiente, obteniendo el Campeonato Metropolitano tras ganarle el último encuentro del torneo a Racing Club en condición de visitante. Un año más tarde, se consagraría bicampeón del certamen. El éxito internacional comenzaría en 1972, exactamente el 24 de mayo, cuando Independiente venciera a Universitario de Perú y se coronara campeón de la Copa Libertadores de América. Gracias al trabajo de José Cortés, Independiente se había convertido en una de las Instituciones insignias a nivel mundial, no solo por su calidad y su talento futbolístico, sino también por el manejo de la economía, la transparencia y el compromiso de sus dirigentes. Pero el auge futbolístico alcanzaría su máximo esplendor entre los años 1973 y 1976, cuando, bajo la conducción de Oscar Tomás Sobral, Independiente obtendría nada más, ¡ni nada menos!, que siete títulos internacionales, entre ellos, las Copas Libertadores de 1973, 1974 y 1975, las Copas Interamericanas de 1973, 1974 y 1975, y aquella Copa Intercontinental, que quedará grabada en la retina de todos los Independentistas, obtenida el 28 de noviembre de 1973, ante la Juventus, con gol de Ricardo Enrique Bochini, en el Estadio Olímpico de Roma. Durante las gestiones de José Cortés y Oscar Tomás Sobral, fiel a su historia, Independiente, desde sus divisiones inferiores, formaría excelentes jugadores que se terminarían convirtiendo en ídolos, como Daniel Bertoni, Ricardo Bochini y Rubén Galván entre otros. Desde el año 2012, bajo la conducción de Hector Maldonado, la Agrupación Independiente se propuso conducir nuevamente los destinos del Club para devolver a la Institución la jerarquía internacional que marca su historia y que nunca debió perder. El 6 de julio de 2014, tras ganar las elecciones del Club Atlético Independiente con el 69% de los votos, y con Hugo Moyano como nuestro candidato a presidente nuestro amado club inició una recuperación inédita en su historia. En diciembre de 2017 volvimos a ganar la Copa Sudamericana y otra vez haciendo historia en el Estadio Maracana, unos días después Hugo Moyano, vuelve a ser candidato de nuestra agrupación y arrasa en las elecciones con el 89% de los votos. En agosto del 2018 volvimos a consagrarnos campeones, ahora en Osaka, Japón obteniendo la Copa Suruga Bank y volviendo a ser El Rey de Copas, alcanzo los 18 Títulos Internacionales. Hoy en día la Agrupación Independiente, de la mano de Hugo Moyano y varios componentes que participan desde los años 60′ como Atilio Bouza, Hugo Fresco y Rorberto Sabino con el apoyo del resto de la comisión directiva, sigue conduciendo los destinos del club. Esta ardua tarea que se realiza día a día necesita de todos los hinchas y socios del CAI para seguir creciendo.

Súmate y acompáñanos.